Última fecha de actualización: julio 2020.
PREGUNTAS FRECUENTES
CECOFAM
¿Cómo se accede a los servicios que brinda el Centro de Convivencia Familiar Supervisada del Poder Judicial de la Ciudad de México?
El Centro de Convivencia brinda sus servicios a personas que están sujetas a un litigio del orden familiar, seguido ante jurisdicción del Poder Judicial de la Ciudad de México.
La Autoridad Jurisdiccional deberá solicitar la inclusión de las familias al Programa de Revinculación Familiar a través del sistema de oficialía de partes de la Coordinación de Intervención Especializada para Apoyo Judicial:
- Nombre de los integrantes de la familia que participaran en la revinculación
familiar y sus edades. - Motivo de referencia.
¿Cuáles son los horarios de servicio del Centro de Convivencia Familiar Supervisada del Poder Judicial de la Ciudad de México?
Dirección
Lunes a Jueves 09:00 a 15:00 horas.
Viernes 09:00 a 14:00 horas.
CECOFAM Niños Héroes
- Entrevista Diagnóstica: jueves a domingo de 09:00 a 12:00 horas y 14:00 a 17:00 horas.
- Fase I: jueves y viernes de 15:00 a 18:00 horas, sábado y domingo 09:00 a 17:00 horas.
CECOFAM Plaza Juárez
- Fase II: jueves y viernes de 15:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 09:00 a 17:00 horas.
- Fase III (Parque «La Hormiga»): sábado y domingo de 10:00 a 16:00 horas.
- Fase IV: viernes de 15:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 09:00 a 17:00 horas.
¿Qué identificaciones son las autorizadas para ingresar a las instalaciones del Centro de Convivencia Familiar Supervisada del Poder Judicial de la Ciudad de México?
Los Usuarios tanto de Convivencia y de Entrega-Recepción deberán presentar identificación oficial vigente:
- Credencia del INE,
- Pasaporte,
- Cédula Profesional con fotografía,
- Cartilla Militar; y/o
- Cualquier identificación expedida a los extranjeros por el Instituto Nacional de Migración.
Las niñas, niños y/o adolescentes con:
- Credencial escolar con fotografía, o
- Copia certificada del acta de nacimiento.
¿Dónde entregar correspondencia?
Oficialía de Partes
Av. Niños Héroes No. 150, 3er piso, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06720, Ciudad de México.
Lunes a Jueves 9:00 a 15:00 horas.
Viernes 9:00 a 14:00 horas.
¿Dónde puedo acudir para resolver alguna duda sobre el régimen de visitas y convivencias ordenado en el CECOFAM?
A las oficinas de la Dirección del CECOFAM ubicadas en:
Av. Niños Héroes 119, 9º piso, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, C. P. 06720, Ciudad de México
De lunes a jueves de 9:00 a 15:00 horas.
Viernes de 9:00 a 14:00 horas.
¿Con cuántos Centros de Convivencia cuenta el Poder Judicial de la Ciudad de México?
El Centro de Convivencias Familiar Supervisada ofrece su servicio en auxilio al Régimen de Visitas y Convivencias en:
- CECOFAM Niños Héroes.
- CECOFAM Plaza Juárez.
- Parque Infantil «La Hormiga» en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
¿Qué puedo hacer para obtener un servicio óptimo?
- Acudir 10 minutos antes del horario fijado.
- Mostrar identificación oficial para el ingreso.
- Respetar los horarios de servicio.
- Seguir las instrucciones del personal.
- Asistir sin acompañantes.
- Ser amable y no poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
- Vigilar a sus niñas, niños y adolescentes en todo momento.
- Conservar las áreas y materiales limpios.
¿Quién señala los horarios de los servicios que ofrece el Centro de Convivencia Familiar Supervisada?
- El CECOFAM con base a la disponibilidad y capacidad de atención de jueves a domingo.
¿Cuándo se suspende el servicio del Centro de Convivencia Familiar Supervisada?
- Las convivencias a través de las cuatro fases del Programa se llevan a cabo durante los días festivos y periodos vacacionales, de jueves a domingo a excepción de los días 25 de diciembre y 1 de enero.
- El servicio se suspende para talleres psicoeducativos, pláticas propedéuticas y entrevistas diagnósticas durante los períodos vacacionales autorizados por el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México.